Semillas Calabaza "Red Kuri"
Variedad de calabaza muy vistosa, redondeada, con un peso medio de 1,5 kg. Su corteza es de un color naranja intenso y su interior amarillo y carnoso. Es una variedad bastante productiva. Si se tiene cuidado al cosecharla, y en buenas condiciones de almacenamiento, es capaz de durar varios meses. Muy sabrosa, con notas de frutos secos en el paladar.
2g
o
CALENDARIO DE SIEMBRA
o
o
PLANTA ATRACTIVA PARA ABEJAS / FLORES COMESTIBLES
o
Itinerario técnico de cultivo de calabaza (Cucurbita maxima / Cucurbita moschata)
¿Cómo cultivar calabaza orgánica?
Suelo
Los suelos indicados para su cultivo son suelos fértiles, de textura franca, que drenan bien y pH entre 6.5 y 7.0
Clima
Es un cultivo al que le gusta el calor. La temperatura idónea para el crecimiento y la formación de frutos, es entre los 22 y 32°C con temperaturas noturnas que no bajen de los 20°C ya que por debajo provocan un mal crecimiento del tubo polínico. La temperatura del suelo en la siembra debe ser al menos de 20°C.
Fertilización
Es un cultivo exigente en nitrógeno por lo que antes de la instalación del cultivo se debe hacer una incorporación al suelo de materia orgánica bien compostada.
Siembra
Se aconseja la siembra de asiento/directa o en semilleros con posterior trasplante cuando las plantas alzancen los 10 cm.
Riego
El riego es esencial durante la floración, la fecundación y el crecimiento del fruto, pero se debe reducir y espaciar gradualmente según vaya en aumento del estado de maduración del fruto. El riego por goteo se convierte en una buena opción con el fin de controlar las diferentes exigencias de agua a lo largo del ciclo de cultivo y para evitar gotas de agua sobre las hojas, con lo que se reduce los problemas de enfermedades.
Control de adventicias
El control mecánico en las etapas iniciales del ciclo de cultivo y el acolchado con materiales orgánicos o plásticos, son dos opciones que ayudan a evitar la competencia entre la hierba espontánea y el cultivo.
Control de plagas
Los principales problemas de plagas son causados por ácaros y los trips. Para el control de los ácaros se puede hacer lucha biológica con otros ácaros predadores y si es necesario realizar aplicaciones de azadiractina (aceite de neem) o azufre en polvo si la T<28°. El control de los trips se lleva a cabo mediante el uso de plantas en los bordes del cultivo que favorezcan los insectos auxiliares antocorideos, como las caléndulas y otras plantas compuestas, y su control biológico se realiza a través de ácaros depredadores y antocorideos.
Control de enfemedades
La fusariosis y el mildiu son las principales enfermedades que se pueden dar en este cultivo. Para el control de fusariu se deben hacer rotaciones de cultivos adecuadas, biofumigaciones o solarización del suelo. En cuanto al control del mildiu deben hacerse rotaciones de cultivos adecuadas, mejoras de la estructura y permeabilidad del suelo para evitar los encharcamientos, marcos de cultivos anchos y, si fuera necesario, la aplicación de cobre.
- Hábito de Crecimiento
- Rastrero
- Color
- Naranja