Semillas de Col "Nero Di Toscana"

Semillas de Col "Nero Di Toscana"

1,72 €
Impuestos incluidos

Variedad extremadamente versátil en la cocina: excelente para hacer sopas, guarniciones y ensaladas. Largo periodo de recolección de sus nutrtivas hojas de un color verde osucro.

Es muy popular entre los chefs debido a su excelente sabor. 

O

CALENDARIO DE SIEMBRA

o

Peso sobre
  • 1,2 g
  • 10g
  • 50 g

 

Itinerario técnico de cultivo Col (Brassica oleracea) ¿Cómo cultivar col ecológica?

Suelo

El cultivo prefiere suelos fértiles y bien drenados. Se desarrolla bien a diferentes texturas, desde las más pesadas hasta las más arenosas. El pH óptimo entre 6.5 y 7.5.

Clima

Prefiere lugares con buena exposición solar, sin soportar temperaturas excesivas.

Fertilización

La fertilización de fondo debe llevarse a cabo, teniendo en cuenta que el exceso de nitrógeno conduce a plantas menos resistentes al frío.

Siembra

En bandeja con trasplante posterior a la ubicación definitiva aproximadamente 6 semanas, cuando las plantas tienen de 4 a 5 hojas.

Riego

El cultivo necesita agua regularmente, y no puede ser escaso o excesivo, siendo el riego por goteo una buena opción.

Control de adventicias

Inicialmente realizar una siembra falsa, en las etapas posteriores el deshierbado mecánico (con binadores de estrellas o multifresas) y el mulching o acolchado con materiales orgánicos puede ser una buena opción para disminuir la competencia con la flora arvense. El acolchado con plástico también es una opción interesante, porque además del control de malezas ayuda a controlar la mosca de la col.

Control de plagas

Las minadoras de hojas, las rosquillas y la mosca de la col, son las principales plagas de este cultivo. Para las minadoras de las hojas se recomenda el tratamiento biológico com Bacillus thuringiensis preferiblemente junto con un adherente (silicato de sodio, resina de pino o  leche desnatada en polvo). Las rosquillas son controladas evitando el uso de estiércol fresco, colocando cebos de salvado+melaza+Bacillus thuringiensis en el suelo junto al cultivo, o con pulverizaciones de Bacillus thuringiensis, o mediante control biológico con nemátodos Steinernema carpocapsae y, si fuera necesario, mediante la aplicación de azadiractina. La mosca de la col puede ser controlada realizando una cobertura de trébol blanco o cualquier otro trebol rastrero, esparciendo serrín o cenizas entre las plantas, eliminando restos viejos del cultivo en el suelo, retirando y quemando las plantas infestadas, evitando el uso de estiércol fresco y acolchando con plástico.

Control de enfemedades

El mildiu, oidio y la podredumbre negra, son las enfermedades más importantes del cultivo. Para el control del mildiu deben realizarse rotaciones de cultivo adecuadas, marcos de plantación anchos, evitar el agua sobre las plantas (lo que se consigue mediante el riego por goteo) y, si fuera necesario, con la aplicación de fungicidas cúpricos. El oidio puede ser controlado a través de marcos de plantación amplios, realizando una fertilización moderada sin exceso de nitrógeno y aplicando azufre en polvo o azufre en polvo+ lithothamne (1:1) en espolvoreo (menos fitotóxico que el azufre puro). La podedumbre negra puede ser controlada con la aplicación de productos cúpricos.

CO016-BAPS01
2022-07-06
No reviews

Los clientes que compraron este producto también han comprado:

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.

Para mejorar su experiencia de usuario, este sitio utiliza cookies. Al navegar está aceptando esta política. Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.