Semillas Espinaca "Matador"
Espinaca anual de rápido crecimiento y alta producción. Hojas anchas, compactas y de color verde oscuro. Muy agradables al paladar, tanto las hojas jóvenes como las maduras. Para cosechar durante todo el año, deben sembrarse cada dos semanas.
O
CALENDARIO DE SIEMBRA
O
o
PLANTA ADECUADA PARA MACETAS
o
Es un cultivo exigente. Prefiere los suelos fértiles, profundos, bien drenados y ricos en materia orgánica. El pH óptimo entre 6.2 y 7.6.
Clima
Es un cultivo que se adapta bien a las bajas temperaturas, el rango correcto entre 15 y 26°C. Temperaturas superiores a 26°C dificultan la germinación.
Al ser un cultivo exigente se debe incorporar compost en el abonado de fondo, ya que va a necesitar nitrógeno para su desarrollo vegetativo sin embargo, no se debe suministrar en exceso, ya que esto conducirá a un espigado temprano.
Siembra directa con posterior aclareo para conseguir la densidad de plantas deseada y que ha de realizarse cuando las plantas tienen de 4 a 5 hojas.
El cultivo necesita riegos cortos y frecuentes, especialmente en su última fase de su ciclo. El riego por goteo es una buena opción ya que no deja agua sobre las hojas con lo que evitamos los ataque de hongos. Sin embargo, puede usarse el riego por aspersión siempre y cuando nos aseguremos que las hojas se sequen durante el día (riego por la mañana) evitando así el ataque de enfermedades.
El deshierbado mecánico y el mulching o acolchado con materiales orgánicos son opciones interesantes para el cultivo, son dos buenas opciones que ayudan a evitar la competencia entre el cultivo y la flora espontánea.
Control de plagas
Los pulgones y los nematodos son plagas del cultivo. Para el control de los pulgones se deben realizar fertilizaciones moderadas sin exceso de nitrógeno, instalar bordes o setos al cultivo con plantas que favorezcan la fauna auxiliar, aplicar la lucha biológica con himenópteros parasitoides y predadores, y, si fuera necesario, aplicar jabón potásico o azadiractina. Los nemátodos se controlan mediante rotaciones culturales apropiadas, biofumigación y/o solarización del suelo.
El mildiu es una importante enfermedad del cultivo, controlado a través de realizar adecuadas rotaciones de cultivo, de favorecer la buena circulación del aire entre las plantas, evitando la acumulación de agua sobre las hojas y el suelo, haciendo marcos amplios de plantación y, si fuera necesario, usando fungicidas cúpricos
La cosecha no debe llevarse a cabo después del riego, ya que las hojas se vuelven turgentes y se rompen con facilidad.
El cultivo generalmente se conserva a 0°C con una humedad relativa del 95 al 98%.