Semillas Puerro "De Carentan 2"
Una variedad de puerro de tamaño y forma clásicos. Produce tallos gruesos de color blanco y altura mediana. Muy adecuado para los inviernos de la península ibérica.
Itinerario técnico de cultivo de Puerro (Allium ampeloprasum var. porrum) ¿Cómo cultivar puerro ecológico?
Suelo
A pesar de adaptarse bien a diferentes tipos de suelo, prefiere los suelos profundos, fértiles y bien drenados. Los suelos de textura arcillo-arenosa son los más adecuados. En suelos con texturas pesadas se deben levantar surcos o líneas para permitir un drenaje adecuado. El pH del suelo debe estar entre 6.0 y 6.8.
Clima
Prefiere climas templados, sin calor excesivo, debiendo tener buena luz y evitando lugares con sombra. Necesita pasar un período de frío a lo largo de su ciclo vegetativo.
Fertilización
Debe realizarse una fertilización de fondo con la incorporación de compost.
Siembra
Siembra en semillero y posterior trasplante en el lugar definitivo. El cultivo puede hacerse en líneas dejando 15 cm entre plantas y 45 a 60 cm entre líneas.
Riego
El riego, debido a su sistema radicular poco profundo, debe ser frecuente, realizando el primer riego justo después del trasplante. Durante el engrosamiento del bulbo, es importante mantener cubiertas las necesidades de agua del puerro. El riego por goteo puede ser una buena opción para evitar que las hojas se humedezcan provocando el desarrollo de enfermedades.
Control de adventicias
El mulching con materiales orgánicos es una buena opción para lograr una menor competencia entre la flora espontánea y el cultivo, así como ayudar a mantener la humedad del suelo. La ausencia del control adequado de adventicias lleva a rendimentos inferiores y al alojamiento de plagas.
Control de plagas
La polilla del puerro es la principal plaga de cultivo y para su control se deben eliminar los restos infestados del cultivo anterior. Además, se puede usar Bacillus thuringiensis pulverizado en el vivero y en el trasplante.
Control de enfermedades
Destaca el oidio y para su control se deben emplear un marco de plantación amplio, una fertilización moderada sin exceso de nitrógeno y, si fuera necesario, la aplicación de