Semillas Albahaca Roja
Ocimum basilicum L.
Variedad de albahaca de aroma intenso con hojas de color marrón rojizo y un sabor más fuerte que la albahaca dulce. Debe replantarse cada 2 ó 3 años para vigorizar el follaje y garantizar un aroma más fuerte. No tolera bajas temperaturas, heladas o calor excesivo.
Las hojas se pueden usar secas o frescas, especialmente deliciosas en ensaladas y como guarnición.
0
CALENDARIO DE SIEMBRA
o
o
PLANTA ATRACTIVA PARA ABEJAS
PLANTA ADECUADA PARA MACETAS
ATRAE INSECTOS BENEFICIOSOS
o
Itinerario técnico de cultivo de Albahaca (Ocimum basilicum) ¿Cómo cultivar albahaca ecológica?
Suelo
Es un cultivo que se comporta bien en suelos ligeros, ricos y bien drenados. Prefiere los suelos de textura franca-arenosa y franca-limosa. El pH debe estar alrededor de 6.4.
Clima
Es un cultivo bien adaptado a las condiciones de clima mediterráneo. La temperatura óptima de germinación es de 20°C e intervalo de crecimiento de 7°C a 27°C. Es susceptible a las heladas y bajas temperaturas, prefiriendo los lugares con buena exposición solar.
Fertilización
Normalmente se incorpora algo de compost en la fertilización de fondo.
Siembra
Siembra directa o en semilleros con posterior trasplante a su ubicación final.
Riego
El riego por goteo está indicado para su cultivo, dosificando correctamente las dotaciones de agua y evitando el agua sobre las hojas para que no se desarrollen enfermedades.
Control de adventicias
El mulching o acolchado es una opción interesante para evitar la competencia entre la flora espontánea y el cultivo.
Control de plagas
Los pulgones, caracoles y las orugas verdes son plagas de este cultivo. Para prevenir la infestación y favorecer el control de los pulgones se recomienda la instalación de setos alrededor del cultivo con plantas que favorezcan los auxiliares. En caso necesario se aplica la lucha biológica con himenópteros parasitoides y predadores, y/o la aplicación de jabón potásico o azadiractina (aceite neem). Los caracoles pueden ser controlados favoreciendo los auxiliares como los coleópteros estafilinideos, colocando tiras protectoras en el suelo y, si fuera necesario, con el uso de ortofosfato de hierro. Para el control de las orugas verdes, se puede usar el Bacillus thuringiensis.
Control de enfermedades
La fusariosis y la podredumbre gris o botrytis, son dos enfermedades importantes del cultivo. Para el control del fusariun se deben realizar rotaciones de cultivo adecuadas, biofumigaciones y solarización del suelo. En cuanto a la podredumbre gris, es necesario eliminar los restos de plantas enfermas, evitar el exceso de vigor y el agua en las plantas, y aplicar bentonita regularmente.