Semillas de Melisa
Melissa Officinalis L.
Hierba versátil utilizada en gastronomía, en infusiones, usos medicinales u ornamentales. Planta perenne de porte arbustivo y vigoroso. Puede alcanzar una altura máxima de entre 70 a 150 cm.
La melisa es relajante, diurética y expectorante. Preparada en infusión y mezclada con limón, puede utilizarse como relajante, o como remedio contra la retención de líquidos y el catarro.
Itinerario técnico de cultivo de Melisa (Melissa officinalis) ¿Cómo cultivar melissa ecológica?
Los suelos franco-arenosos y franco-arcillosos son los correctos para este cultivo, con un drenaje correcto. El pH óptimo entre 5.0 y 7.0.
Clima
Prefiere lugares con buena exposición solar, aunque también se puede cultivar en lugares con sombra parcial. La temperatura correcta para la germinación es de 20°C.
Fertilización
No es un cultivo exigente, y con añadir compost en la fertilización de fondo suele ser suficiente para el cultivo.
Siembra
Se aconseja la siembra directa en líneas, manteniendo unos 30 cm entre plantas y 50 cm entre líneas.
Riego
El cultivo necesita de un suelo húmedo, aunque sin exceso de agua, siendo el riego por goteo una buena opción.
Control de adventicias
El mulching o acolchado con materiales orgánicos y el plástico negro son dos buenas opciones que ayudan a evitar la competencia entre el cultivo y la flora espontánea.
Los ácaros y los pulgones son dos plagas que atacan al cultivo. Para el control de los ácaros puede hacerse lucha biológica con ácaros predadores y, si fuera necesario, con la aplicación de azadiractina o azufre en polvo si T< 28°C. Para el control de los pulgones deben realizarse aportes moderados de materia orgánica evitando el exceso de nitrógeno, instalar bordes o setos al cultivo con plantas que favorezcan la fauna auxiliar, emplear la lucha biológica con himenópteros parasitoides y predadores y, si fuera necesario, aplicar jabón potásico o azadiractina.
Control de enfemedades
El mildiu y la septoria son enfermedades del cultivo. Para el control del mildiu se deben realizar rotaciones de cultivo adecuadas, evitar agua sobre las plantas, plantar con marcos anchos, y, si fuera necesario, aplicar fungicidas cúpricos. La septoria puede ser controlada asegurando una buena circulación del aire entre las plantas, lo que puede ser conseguido realizando podas en verano.
Operaciones en verde
La poda puede llevarse a cabo durante el verano debido al crecimiento prolífico de la planta, para permitir una mejor circulación del aire y así evitar el desarrollo de enfermedades.